El chamanismo y la muerte
Os preocupa tanto la muerte porque no habéis entendido que todo forma parte de un proceso donde la Vida continúa.
La Muerte no es nada más que una evolución de la Vida, un cambio de consciencia en la que nuestra Alma se eleva a otros planos, a otros mundos.
Teméis a la muerte porque vuestra Alma está contaminada por una experiencia de vida basada en lo material, en el apego y el disfrute.
Cuando entendáis que la Vida es la experiencia del Alma disfrutando de las maravillas que la Madre Tierra nos otorga, entonces la Muerte no tendrá un significado negativo, será un proceso que integraréis en vosotros.
La Muerte significa cerrar una etapa de crecimiento para empezar otra. Hay rituales para ello. Nosotros vivimos ese proceso como algo natural y mágico, sin temer a esta nueva fase en la evolución.
En nuestra cultura celebramos rituales de renacimiento para seguir creciendo y dejar morir muchos aspectos de nuestra Alma que ya no necesitamos conservar. Es algo normal para nosotros.
Realizamos los rituales de la Muerte en invierno, un tiempo de reflexión para vislumbrar qué ha aprendido nuestra Alma y de qué necesitamos desprendernos.
No se trata de rituales de un día, sino de varios días y a veces de semanas. Es un trabajo interior en el que nos desprendemos de todo y volvemos a limpiarnos en profundidad.
Los espíritus nos ayudan a despojarnos de todo lo innecesario. Son trabajos de transformación con uno mismo y con los espíritus.
¿En qué consistían los rituales?
En primer lugar se preguntaba a los espíritus si podíamos hacer el ritual. No siempre es conveniente ni estamos preparados para ello.
Solo cuando el Alma está lista para una transformación tan profunda es cuando los espíritus del Chamán deciden que puede hacerse.
Debían tener lugar en sitios apartados, en medio de la naturaleza, en cuevas o refugios donde se permanecía varios días.
Cuando los espíritus lo indicaban, el Chamán lo preparaba todo.
¿Los rituales de la Muerte curaban a las personas que los realizan?
No es el fin del ritual, sino desprenderse de lo que ya no necesitan porque está muerto en su interior.
Desprenderse del pesado cuerpo que arrastran. Como te dije, las enfermedades son mensajes del Alma, por eso en realidad no se curan sino que se transforman.
Todo absolutamente todo, es un camino de transformación.
Nosotros los chamanes nunca trabajamos lo físico, somos guías de las Almas y de los espíritus. Trabajamos junto a los espíritus desde lo más profundo del ser.
síguenos en nuestro instagram
¿Hacíais rituales para las personas que acababan de fallecer?
Nosotros actuamos antes y después del proceso transformador de la Muerte.
Ayudamos a las Almas para que el tránsito sea fácil y puedan seguir evolucionando a otros planos.
Los espíritus siempre están ahí para ayudar a las personas en estos procesos.
¿Hacéis viajes o trances para ayudar a las Almas a seguir su camino?
Sí, hacemos estos viajes para acompañar a las Almas, pero siempre con el consentimiento de nuestros espíritus.
Ellos deciden si tenemos que hacerlos. Nosotros no decidimos nada, solo somos sus mensajeros y su voz, recuérdalo siempre.
Nosotros los Chamanes estamos para ayudar en la Vida y en el proceso de la Muerte.
¿Son peligrosos lo viajes para acompañar a las Almas?
No los puedes hacer solo, pues corres el riesgo de quedar atrapado.
Es imposible realizarlos sin tener un vínculo muy fuerte con tus espíritus.
Ellos son los que te guían y te dicen si es necesario y dónde tienes que viajar. También te sacan de esos viajes por tu seguridad. Ningún Chamán viaja solo, sería un viaje suicida. Tenlo claro.
fuentes:
[pt_view id=»ade6915fly»]